Llámanos 644 857 438
Como he comentado, tras numerosas peticiones de realizar un taller que englobe un curso de iniciación a la Grafología, hoy empezamos.
La grafología es una disciplina que analizando la escritura y su entorno (papel como regla general) para conocer a la persona que la ha escrito, pues escribimos como somos, ni más ni menos.
En la escritura plasmamos como somos, como nos enfrentamos a lo que nos rodea, nuestros intereses, hasta nuestra sexualidad.
¡VAMOS A EMPEZAR!
Y cómo empezar, pues desde el principio, la letra “a”, pasando en cada entrega por las letras más importantes y que dicen más de nosotros.
Pero no solo las letras hay que analizar, sino la cohesión con las que tiene a sus lados, la inclinación, la dirección, la presión, la tensión, su forma, su tamaño y mucho más, pero poco a poco iremos descubriendo este apasionante mundo, de los cuales quiero haceros partícipes de forma lo más a mena y sencillamente posible.
Esta letra “a” dice mucho de nosotros.
La letra “a” nos aporta información relativa a cómo nos relacionamos con los demás.
Sabéis, que casi todas las personas la letra “a” minúscula la realizamos con un óvalo, para seguir con el “rabito”, pues este óvalo representa nuestro YO y ese rabito o prolongación es la relación con los demás.
Esta letra nos delata de como nos relacionamos y comportamos con los demás.
Pero claro, algunas personas hacen el óvalo cerrado, abierto por un lado u otro y la prolongación más o menos extensa y curva, veamos cada caso:
• El óvalo cerrado: se relaciona con la capacidad de análisis, observación, pensamiento lógico. Son personas prudentes, con control emocional, pero también desconfiadas, no se abren a los demás rápidamente.
• El óvalo abierto hacia arriba y a su derecha, nos dice que somos sinceros, con apertura emocional, espontáneos, comunicativos y simpáticos.
• Fijaros en esta “a” que parece una “u” ¿verdad?, pues una “a” muy abierta por arriba nos dice que somos muy comunicativos, y…no sabemos guardar un secreto. Personas influenciables, poco analíticas y dependientes.
• La “a” abierta por la izquierda, nos dicen de la persona que son discretas y reflexivas, conformistas e inseguras. Presentan timidez y pueden que nos oculten su verdadera personalidad.
• El óvalo abierto por la derecha, no es buena señal, nos dice que podemos encontrarnos ante una persona que finge el sentimiento de amistad, por beneficio propio, son hipócritas y saben engañar al resto de personas.
Estas son las formas más habituales de realizar la “a”, pero pensar que cuando escribimos, al final nos salen de muchas formas esta letra, por lo que tenemos que observar es cual es la que más se repite para ver como es la persona con esta letra.
Pero nos falta el “rabito” o prolongación pues es esto sí que tiene interés:
-Si está separado del óvalo son personas que quieren y desean un cambio, están como huyendo de algo.
-Si es muy largo nos encontramos ante una persona extravagante y egocéntrica.
-Si es muy corto nos hablan de la timidez e introvertida que es la persona. Evitan las relaciones sociales pues no quieren destacar o llamar la atención.
-Si es descendente, hablamos de personas materialista o con cierta depresión.
-Si termina con un gancho necesitan el afecto de los demás y llaman la atención.
Pensar que, como la vida, nosotros cambiamos y nuestra letra también, la grafología no es una ciencia, no, sino una disciplina que da orientación de cómo es la persona que escribe.
Espero vuestros comentarios y peticiones.
Dirección
Calle Navarro Ledesma 166
Bloque 9, Portal 4, Piso 3º B
29010, Málaga